terapia aventura

Naturaleza, PSICOLOGÍA Y Salud

nuestro método, ¿Qué es la Terapia a través de la aventura?

La Terapia a través de la aventura es un método psicoterapéutico empleado por profesionales de la salud mental en multitud de países.

A través de actividades de aventura en la naturaleza, diseñadas con objetivos específicos, se ayuda a las personas participantes en su proceso de cambio.

Desde 2008, Alexander Rose, CEO de Terapia Aventura es pionero en la introducción de la Terapia a través de la aventura en España, apoyándose en los más de 60 años de experiencia en este campo en el resto del mundo.

Formación

Catálogo de formación específica adaptado a las necesidades de cualquier entidad o profesional.

Experiencia nacional e internacional impartiendo seminarios presenciales, formación online, talleres de formación experiencial, formaciones de varios días, etc.

Programas

Diseño y gestión integral de programas terapéuticos y de educación experiencial.

Diseño a medida según las necesidades de particulares, grupos o entidades.

Experiencia en programas nacionales e internacionales.

Transferencia de conocimiento

Divulgación de conocimientos, experiencias e investigación específica, con el fin acercar el uso, la aplicación y la explotación de la Terapia a través de la aventura en España y Europa.

Publicación de libros, edición de una revista especializada, artículos, ponencias...

Altana Psicólogos

Centro de psicología en área metropolitana de Valencia. Visión humanista con implementación de tratamientos basados en evidencia.

Atención especializada en infantil, adolescentes y personas adultas.

Explora nuestros programas

Catálogo de programas preventivos y terapéuticos

Realizamos programas a medida para particulares y familias

5 días de convivencia en la naturaleza donde, en grupos de adolescentes de 12 a 14 años aprenderán a usar responsablemente las nuevas tecnologías (julio 2023)

Un programa diferente, 7 días de actividades de aventura para adolescentes de 15 a 17 años diseñado para abordar la adicción a las tecnologías (julio 2023)

Programa familiar en la naturaleza de apoyo en la transición a la adolescencia (contacta con nosotros para más información)

Programa individual de crecimiento personal en la naturaleza para personas adultas (contacta con nosotros para más información)

Fórmate con nosotros

Catálogo de cursos y acciones formativas para profesionales en el ámbito de la salud mental e intervención social

Valencia, octubre 2023 (próximamente más información)

CATÁLOGO DE FORMACIÓN CONTÍNUA

¡Ya estamos trabajando en ello, más información en breve!

Reuniones periódicas en colaboración con nuestra asociación Your WindRose Social

Actas del 9º Congreso internacional de terapia a través de la aventura

Formamos parte del consejo editor, ¡en octubre 2023 podrás descargártelas aquí!

actualidad

Autocuidado-Challenge

El pasado mes de junio, desde Terapia de Aventura arrancamos nuestro Autocuidado-Challenge, un desafío de autocuidado en el medio natural, empleando la naturaleza y la aventura como herramienta de autoconocimiento...

Leer más

Programas de ocio terapéutico

Terapia Aventura ha organizado acciones de ocio terapéutico y aprendizaje experiencial en la naturaleza en las poblaciones de la mancomunidad de la Baronía, Caudiel y Finestrat durante el curso pasado. Este...

Leer más

Siente el impacto

0
Años de experiencia
0 +
Participantes
0 +
Programas

Beneficios de la naturaleza en nuestros programas terapéuticos

“La necesidad humana de la naturaleza está vinculada no sólo a la explotación material del medio ambiente, sino también a la influencia de la naturaleza en nuestro bienestar emocional, estético, cognitivo e incluso en el desarrollo espiritual.”


The Biophilia Hypothesis (Kellert y Wilson, 1993)

El potencial de la naturaleza está siendo avalado por numerosos estudios, en las dimensiones física, social, y psicológica. Se ha demostrado que la exposición a la naturaleza hace disminuir los niveles de cortisona, reduciendo el estrés y la ansiedad. También disminuyen la presión arterial y la frecuencia cardíaca. A nivel emocional, aumenta la motivación y se prolonga el mantenimiento de un estado de ánimo positivo. El contacto con la naturaleza proporciona un ambiente no familiar, fuera de la zona de confort y en la zona de crecimiento de los participantes, lo cual facilita que se desarrollen nuevas estrategias y habilidades de afrontamiento ante situaciones desconocidas.

 

Todos estos beneficios sumados a llevar en nuestras intervenciones a profesionales de la salud mental, trabajando desde la aproximación de la Terapia basada en naturaleza (Nature based therapy y Outdoor therapy).

Testimonios

Loading...